Oikitos:
Acá les dejo las fotos que les sacó Nata en la Expo, cuando estaban en el stand y cuando estaban haciendo entrevistas.
"Solamente cuando sea cortado el último árbol, pescado el último pez y desaparecido el último río, las personas van a descubrir que no pueden comer dinero." Proverbio indígena.
martes, 25 de septiembre de 2007
Invitación
Hola!!! Somos los Oikitos, y queremos comentarles que este mes en la U.A.S.J, se esta llevando a cabo el mes de la Ciencia, por tal motivo queremos invitarlos a la charla que se realizará mañana Miércoles 26 de septiembre en los horarios de 10 a 12 y de 15:00 a 17:00 de la tarde; dictada por la Licenciada Natalia Collm, el tema a tratar será “¿Qué sabemos de las aves de la costa?”, orientada para alumnos de E.G.B.
Lucas e Iciar
Cierre institucional de la U.A.S.J. en el año 2006
El 6 diciembre del año 2006 se realizó el cierre institucional de la Unidad Académica San Julián, en dicho acto realizamos una actividad que consistía en la venta de señaladores, calendarios y agendas. Con el dinero recaudado pagamos los gastos que tuvimos al realizar dichos productos.
En esa jornada hubo conferencias y muestras de las distintas áreas y carreras de la U.A.S.J.
En esta foto se encuentran: Natalia, Joaquín, Melody, yo (Ian), Alaina, Zaida, Iciar y Norma.
En esa jornada hubo conferencias y muestras de las distintas áreas y carreras de la U.A.S.J.
En esta foto se encuentran: Natalia, Joaquín, Melody, yo (Ian), Alaina, Zaida, Iciar y Norma.

martes, 18 de septiembre de 2007
Oikitos: entrevistas y encuestas en la Expo
El Viernes 14 de Septiembre a las 9 de la noche una parte del grupo Oikitos le hicieron una entrevista a Evangelina Carrozo ya que ella estaba involucrada con el tema de las papeleras de Botnia.
Evangelina se encontraba en la ciudad con el gran humorista El “Negro” Alvarez para dar inicio a la Expo San Julián.
Además el Sábado y Domingo 15 y 16 los Oikitos realizamos entrevistas y encuestas a los visitantes de la Expo, los resultados estarán próximamente.
Evangelina se encontraba en la ciudad con el gran humorista El “Negro” Alvarez para dar inicio a la Expo San Julián.
Además el Sábado y Domingo 15 y 16 los Oikitos realizamos entrevistas y encuestas a los visitantes de la Expo, los resultados estarán próximamente.
martes, 11 de septiembre de 2007
Tortuga Carey, ¿la volveremos a ver?
La tortuga carey tiene un bello caparazón, el cual emplean en joyería y artesanía, esto a puesto entre otras cosas en peligro la supervivencia de esta especie.
En Japón unas treinta mil jóvenes tortugas carey siguen siendo disecadas y recubiertas de laca, para ser colgadas en paredes como símbolo de longevidad, prosperidad y buena suerte.
Siendo la tortuga carey junto con la olivacea las tortugas en mayor peligro; sólo nos preguntamos algo... ¿la volveremos a ver?
En Japón unas treinta mil jóvenes tortugas carey siguen siendo disecadas y recubiertas de laca, para ser colgadas en paredes como símbolo de longevidad, prosperidad y buena suerte.
Siendo la tortuga carey junto con la olivacea las tortugas en mayor peligro; sólo nos preguntamos algo... ¿la volveremos a ver?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)