Hoy 29 de abril, queríamos contarles que los animales al igual que las personas y los niños tienen sus derechos. A continuación voy a transcribir los derechos del animal.
Artículo No. 1Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
Artículo No. 2a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, como especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos, violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.
Artículo No. 3a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles. b) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia.
Artículo No. 4a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse. b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.
Artículo No. 5a) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie. b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a dicho derecho.
Artículo No. 6a) Todo animal que el hombre haya escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
Artículo No. 7) Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.
Artículo No. 8a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como de otra forma de experimentación. b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.
Artículo No. 9Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.
Artículo No. 10a) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre. b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal.
Artículo No. 11) Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida.
Artículo No. 12a) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. b) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio.
Artículo No. 13a) Un animal muerto debe ser tratado con respeto. b) Las escenas de violencia, en las cuales los animales son víctimas, deben ser prohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellas tienen como fin dar muestra de los atentados contra los derechos del animal.
Artículo No. 14a) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben ser representados a nivel gubernamental. b) Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre.
Esta declaración fue adoptada por La Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977, que la proclamó al año siguiente. Posteriormente, fue aprobada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) .
Fuente: http://www.tusbuscadores.com/notiprensa/display.php?ID=7746
"Solamente cuando sea cortado el último árbol, pescado el último pez y desaparecido el último río, las personas van a descubrir que no pueden comer dinero." Proverbio indígena.
martes, 29 de abril de 2008
viernes, 25 de abril de 2008
El espacio de los oikitos

Aquí estamos Iciar, Ana, Alaina, Euge, Joaquin, Arian, Mélody, y yo (Ian).
martes, 22 de abril de 2008
Los arácnidos
Las arañas son los miembros mas conocidos del grupo de los arácnidos, pero no los únicos: los escorpiones y las garrapatas ( y no solo ellos, hay más) también forman parte del grupo. Los arácnidos tienen un récord: fueron los primeros que colonizaron los ambientes terrestres.
Más datos:
Las arañas tienen a veces dos sistemas respiratorios. Uno es pulmonar y otro es traqueal.
Las arañas y los escorpiones pueden ser muy útiles, porque comen insectos perjudiciales para el hombre.
Me despido hasta la próxima nota, chau...
Más datos:
Las arañas tienen a veces dos sistemas respiratorios. Uno es pulmonar y otro es traqueal.
Las arañas y los escorpiones pueden ser muy útiles, porque comen insectos perjudiciales para el hombre.
Me despido hasta la próxima nota, chau...
martes, 15 de abril de 2008
Una población amenazada
En 1935 se establecieron en Puerto Deseado empresas que devastaban las mansas colonias en la época de nidificación y cría para comercializar el cuero y la grasa.
Esas empresas fueron finalmente desmanteladas, pero hoy un nuevo peligro se abate sobre la especie: la grave contaminación de los océanos.
Los desechos industriales convierten el mar en un gigantesco basurero e intoxican sus aguas. Hace algunos años comenzaron a hallarse vestigios de mercurio en los huevos de los pingüinos que anidan en la costa malvinense y es casi cotidiano el espectáculo lamentable que ofrecen los pingüinos empetrolados.
Esas empresas fueron finalmente desmanteladas, pero hoy un nuevo peligro se abate sobre la especie: la grave contaminación de los océanos.
Los desechos industriales convierten el mar en un gigantesco basurero e intoxican sus aguas. Hace algunos años comenzaron a hallarse vestigios de mercurio en los huevos de los pingüinos que anidan en la costa malvinense y es casi cotidiano el espectáculo lamentable que ofrecen los pingüinos empetrolados.
Los Oikitos 2008
Estas fotos las sacó Romina Perrone, que nos ayuda con el programa en el cable local.
En esta fotos están: Joaquín, Anita, yo (Romy) e Iciar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)