martes, 5 de agosto de 2008

Crea tu propia reserva natural

En los últimos 50 años, grandes áreas campestres han sido destruidas. Lagunas, pantanos, bosques y praderas han desaparecido para dejar lugar a fábricas, casas y caminos. Los campesinos han usado sustancias químicas para matar la maleza en sus cosechas. Haz unos pocos cambios en tu jardín y muy pronto tendrás tu propia reserva natural para estudiar.
Además, al hacer una reserva natural, proveerás a los animales de: comida, protección contra depredadores, néctar, refugio, frutas, lugar para sus crías, etc.
Al hacer una reserva, aumentarás el conocimiento del ambiente que te rodea.
Esta información fue extraída del libro "Crea tu propia reserva natural" de la editorial "Lumen" (2003).

3 comentarios:

  1. hola chicos!me encanta su blog y esta entrada igual, los quiero mucho, nos estamos viendo.


    Alaina

    ResponderBorrar
  2. Hola Alaina
    Gracias por tu visita. ¿Cuándo vas a volver? Te esperamos!!!

    ResponderBorrar
  3. hola de nuevo! soy alaina y seria un placer si uds. me dejaran habar sobre su grupo en la proxima entrada de mi blog ya que seria un gusto que el mundo sepa quienes son y que hacen, espero su respuesta en mi blog: www.medioeco.blogspot.com

    ResponderBorrar

Cuando dejes un comentario en el blog por favor coloca tu nombre.
Es importante que tus comentarios y respuestas sean fundamentadas, así entre todos crecemos y aprendemos. ¡Gracias!